Estimado cliente de SW smarter®:
En el tema del Complemento Comercio exterior, existe inquietud respecto a los límites y manejo de decimales, por lo que hoy te queremos compartir la siguiente información:
Actualmente para el cálculo de los límites se toma la cantidad de decimales de mercancías de complemento CantidadAduana y ValorUnitarioAduana , se realizó un ajuste y ahora tomará los decimales de Cantidad y ValorUnitario a nivel concepto.
La guía de llenado en el apéndice 4 hace referencia a ejemplos de llenado del comprobante con el complemento mencionado. Los cuales como mencionamos causan duda debido a la validación CCE216. Es por eso que el día de hoy y para que verifiques si tienes que hacer algún ajuste al respecto, te explicamos el mismo ejemplo de la guía de llenado aplicando las fórmulas con diferentes número de decimales y que veas el impacto que esto tiene en los resultados.
Específicamente el ejemplo que detallaremos es el correspondiente al escenario 1: Factura Emitida con moneda nacional:
El caso de validación CCE216 menciona:
El atributo cce11:ComercioExterior:
Ejemplo 1: Datos utilizados de la guía de llenado. en el cual si tú verificas y realizas los cálculos identificarás que los valores de los límites son incorrectos pero los dejamos como están en la guía, para el análisis de escenarios. Ya en el ejemplo 2 podrás verificar la misma información, pero con los resultados correctos en los límites.
LimiteInferior | LimiteSuperior | ValorDolares | Validación |
1,022,424.57
Fórmula: Fórmula con valores (482,605.940 – (10^-5 )/2) * (2.12 – (10^-6 )/2)= 1,022,424.57287 y este resultado truncado a centésimas. |
1,022,425.06
(CantidadAduana + (10^-NumDecimalesCantidad)/2 – 10^-12) * (valorUnitarioAduana + (10-^ NumDecimalesValorUnitario)/2 – 10^-12) Fórmula con valores (482,605.940 + (10^-5 )/2 – 10^-12) * (2.12 + (10^-6 )/2 – 10^- 12) = 1,022,425.060000 y este resultado redondearlo hacia arriba a centésimas. |
1,022,424.81
Importe/TipoCambioUSD 19,548,966.93/19.1202 = 1022424.814071 En tanto se registre el valor dólares dentro del rango de los limites, el valor es válido |
Nota: recuerda que es solo demostrativo, si haces las operaciones de los límites te darás cuenta que los resultados no están correctos. |
Ejemplo 2: Mismo ejemplo, mismo número de decimales pero con los resultados correctos en los límites. Resultado: NO pasa la validación
LimiteInferior | LimiteSuperior | ValorDolares | Validación |
1,023,124.57
Fórmula: Fórmula con valores (482,605.940 – (10^-5 )/2) * (2.12 – (10^-6 )/2)= 1,023,124.35149 y este resultado truncado a centésimas. |
1,023,124.83
(CantidadAduana + (10^-NumDecimalesCantidad)/2 – 10^-12) * (valorUnitarioAduana + (10-^ NumDecimalesValorUnitario)/2 – 10^-12) Fórmula con valores (482,605.940 + (10^-5 )/2 – 10^-12) * (2.12 + (10^-6 )/2 – 10^- 12) = 1,023,124.83411 y este resultado redondearlo hacia arriba a centésimas. |
1,022,424.81
Importe/TipoCambioUSD 19,548,966.93/19.1202 = 1022424.814071 |
Según los resultados NO pasaría la validación CCE216 Debido a que el valor dólares no está en el rango de los límites mencionados |
Ejemplo 3: Mismo ejemplo ahora tomando 5 decimales del atributo cantidad y 2 decimales para el ValorUnitario y redondeando ValorUnitarioAduana. Resultado: SI pasa la validación
Esperamos que estos escenarios te sean de utilidad, en caso de ser necesario puedas determinar el criterio de manejo de decimales adecuado a tus operaciones, el cumplimiento de la validación y el timbrado de tus complementos.
Estos ajustes ya están en ambiente de pruebas, para que realices y verifiques los ajustes necesarios y se liberará a productivo el día 06 de Abril.
Te agradecemos que compartas esta información con el personal de sistemas de tu empresa y tus colegas, la cual también está disponible en: https://developers.sw.com.
Atentamente.
Marcela Urzúa
Directora de Servicio a Clientes
SW sapien®