Ingresa para conocer todo lo referente al CFDI en su versión 3.3
-Inicio Rápido
A partir del 1 de Julio del 2017 el Sistema de Administración Tributaria (SAT) pedirá que a todas aquellas empresas o personas que emitan un Comprobante Fiscal (factura) utilicen el nuevo CFDI en su versión 3.3 mismo que sera llenado según las reglas de validación estipuladas por el SAT en su documento Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
El CFDI seguirá manteniendo su formato XML un encoding UTF-8 tal y cómo se maneja actualmente, la principal diferencia sera la estructura de datos que se utilizara para hacer la validación del comprobante mediante su Esquema de Definición para XML (XSD) ademas de la validaciones extra que se le aplicaran según el documento Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
Se añadieron nuevos catálogos para CFDI 3.3 mismos que serán utilizados para distintos campos que estarán disponibles dentro del comprobante.
La factura electrónica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en México es un comprobante digital implementado por la autoridad fiscal de nuestro país, apegado a los estándares definidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El SAT define que lineamento son los adecuados para emitir estos tipos de documentos de acuerdo a las necesidades que ellos creen que son indispensables para el correcto manejo de los impuestos.
Los timbres fiscales son sellos utilizados para la emisión de CFDI que son proveídos a través de empresas certificadas por el SAT comúnmente llamados PACs tal como nosotros SmarterWeb somos uno de ellos.
El XML es una adaptación del SGML (Standard Generalized Markup Language), un lenguaje que permite la organización y el etiquetado de documentos, en la facturación electrónica los XML se utilizan como protocolo de comunicación por el cual se envía la información que se quiere facturar.
La emisión de un xml o el sellado no es mas que el hecho de utilizar una firma digital que se genera a partir de la información que tiene nuestro CFDI para mantener segura nuestra información y asegurarnos que no se modifique posterior a la creación del mismo. para este proceso se utilizan algoritmos de encriptación para impedir la manipulación de nuestro xml.
Un algoritmo de encriptación (o cifrado) tradicional es una función que transforma un mensaje en una serie ilegible aparentemente aleatoria, usando una clave de encriptación que puede ser revertida (es decir, obtener el mensaje original) sólo por quienes conocen dicha clave. Por medio de la encriptación, la información privada puede ser enviada públicamente por internet sin mayor riesgo de que otros puedan tener acceso a ella.
Una función hash es método para generar claves o llaves que representen de manera unívoca a un documento o conjunto de datos. Es una operación matemática que se realiza sobre este conjunto de datos de cualquier longitud, y su salida es una huella digital, de tamaño fijo e independiente de la dimensión del documento original. El contenido es ilegible.
SHA-256 es un hash de 64 dígitos hexadecimales utilizado para firmar documentos de texto y/o ficheros el cual es casi único y de un tamaño fijo de 256 bits (32 bytes). Un hash solo se calcula en una dirección y no se puede decodificar de vuelta he ahí su ventaja y nivel de encriptación alta.
-CFDI 3.3
Nuevo Sello CFDI 3.3
En esta nueva versión se utilizara un nuevo tipo de cifrado (Hash) para el sello dentro del comprobante el cual utilizara SHA-2 256 con el cual es mucho mas seguro que su antecesor (SHA-1).
Estructura de un CFDI 3.3
Algunas validaciones se realizan mediante su esquema de definición xml (XSD) y otras se realizan en base al documento del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
Cómo hacer un CFDI 3.3 Valido
Para que un comprobante sea válido debe cumplir con las siguientes características:
- Los lineamientos técnicos de forma y sintaxis para la generación de archivos XML especificados por el consorcio W3C, establecidos en www.w3.org
- Las reglas de validación adicionales establecidas en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente
- Las reglas de validación adicionales establecidas en cada complemento que se integre en el archivo XML
- Las reglas de validación particulares publicadas en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente
Las reglas se aplican en el orden anterior. Si una regla tiene una redefinición en una regla subsecuente, debe cumplirse sólo la última regla. Adicionalmente, el contribuyente debe sujetarse a las disposiciones fiscales vigentes.
El documento XML debe expresarse bajo el estándar de codificación UTF-8 y en particular se deben usar secuencias de escape cuando en los valores especificados dentro de los atributos del archivo exista alguno de los siguientes casos especiales.
- En el caso del & se debe usar la secuencia &
- En el caso del “ se debe usar la secuencia "
- En el caso del < se debe usar la secuencia <
- En el caso del > se debe usar la secuencia >
- En el caso del ‘ se debe usar la secuencia '
Ejemplo:
Para representar nombre=“Juan & José & “Niño”” se usa nombre=”Juan & José &"Niño"”
Estructura Base
Para poder ser validado, el comprobante fiscal digital por Internet debe estar referenciado al namespace del comprobante fiscal digital por Internet y referenciar la validación del mismo a la ruta publicada por el SAT en donde se encuentra el esquema XSD objeto de la presente sección (http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv33.xsd) de la siguiente manera.
-Es obligatorio el uso de la declaración: xmlns:cfdi=”http://www.sat.gob.mx/cfd/3“
-Recursos
Aquí encontraras información rápida o recursos necesarios para tu implementación.
EndPoints
Servicios CFDI 3.3 REST
Autenticación
Timbrado
Administrador de Timbres
Certificados de Pruebas
XSLT Para CFDI 3.3
Descargar Cadena Original para CFDI 3.3
-Nuestras Librerias
Librerías que facilitan la conexión entre tus aplicaciones y nuestros servicios.
-Cómo Autenticarse
El servicio de Autenticación es utilizado principalmente para obtener el token el cual sera utilizado para poder timbrar nuestro CFDI (xml) ya emitido (sellado), para poder utilizar este servicio es necesario que cuente con un usuario y contraseña para posteriormente obtenga el token, usted puede utilizar los que estan en este ejemplo para el ambiente de Pruebas.
Para autenticarse a cualquiera de nuestros servicios es necesario contar con un token. Este token se puede obtener de dos maneras:
- A través de la aplicación web Administracion SW SmarterWeb aquí una guía de como generarlo enlace.
- A través de nuestros servicios REST de autenticación el cual se describe a continuación.
Obtener Token Mediante Usuario y Contraseña
A continuación mostraremos cómo llevar acabo la autenticación y generación de Token, por medio de nuestras librerias.
Petición HTTP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
// POST http://services.test.sw.com.mx/security/authenticate HTTP/1.1 Accept-Encoding: gzip,deflate Content-Type: application/json user: demo password: 123456789 Content-Length: 0 Host: services.test.sw.com.mx Connection: Keep-Alive User-Agent: Apache-HttpClient/4.1.1 (java 1.5) |
Respuesta de tipo Exito HTTP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 |
// HTTP/1.1 200 OK Transfer-Encoding: chunked Content-Type: application/json; charset=utf-8 Content-Encoding: gzip Vary: Accept-Encoding Server: Microsoft-IIS/8.0 X-Powered-By: ASP.NET Set-Cookie: ARRAffinity=b21519458337ed130efd61cf7a08422ccf135ba2dba9bd02cc378def9389617c;Path=/;Domain=services.test.sw.com.mx Date: Wed, 10 May 2017 22:24:10 GMT { "data": { "token":"T2lYQ0t4L0RHVkR4dHZ5Nkk1VHNEakZ3Y0J4Nk9GODZuRyt4cE1wVm5tbXB3YVZxTHdOdHAwVXY2NTdJb1hkREtXTzE3dk9pMmdMdkFDR2xFWFVPUXpTUm9mTG1ySXdZbFNja3FRa0RlYURqbzdzdlI2UUx1WGJiKzViUWY2dnZGbFloUDJ6RjhFTGF4M1BySnJ4cHF0YjUvbmRyWWpjTkVLN3ppd3RxL0dJPQ.T2lYQ0t4L0RHVkR4dHZ5Nkk1VHNEakZ3Y0J4Nk9GODZuRyt4cE1wVm5tbFlVcU92YUJTZWlHU3pER1kySnlXRTF4alNUS0ZWcUlVS0NhelhqaXdnWTRncklVSWVvZlFZMWNyUjVxYUFxMWFxcStUL1IzdGpHRTJqdS9Zakw2UGRiMTFPRlV3a2kyOWI5WUZHWk85ODJtU0M2UlJEUkFTVXhYTDNKZVdhOXIySE1tUVlFdm1jN3kvRStBQlpLRi9NeWJrd0R3clhpYWJrVUMwV0Mwd3FhUXdpUFF5NW5PN3J5cklMb0FETHlxVFRtRW16UW5ZVjAwUjdCa2g0Yk1iTExCeXJkVDRhMGMxOUZ1YWlIUWRRVC8yalFTNUczZXdvWlF0cSt2UW0waFZKY2gyaW5jeElydXN3clNPUDNvU1J2dm9weHBTSlZYNU9aaGsvalpQMUxrUndzK0dHS2dpTittY1JmR3o2M3NqNkh4MW9KVXMvUHhZYzVLQS9UK2E1SVhEZFJKYWx4ZmlEWDFuSXlqc2ZRYXlUQk1ldlZkU2tEdU10NFVMdHZKUURLblBxakw0SDl5bUxabDFLNmNPbEp6b3Jtd2Q1V2htRHlTdDZ6eTFRdUNnYnVvK2tuVUdhMmwrVWRCZi9rQkU9.7k2gVCGSZKLzJK5Ky3Nr5tKxvGSJhL13Q8W-YhT0uIo" }, "status":"success" } |
Respuesta de tipo Error HTTP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 |
// HTTP/1.1 400 Bad Request Transfer-Encoding: chunked Content-Type: application/json; charset=utf-8 Server: Microsoft-IIS/8.0 X-Powered-By: ASP.NET Set-Cookie: ARRAffinity=b21519458337ed130efd61cf7a08422ccf135ba2dba9bd02cc378def9389617c;Path=/;Domain=services.test.sw.com.mx Date: Wed, 10 May 2017 22:25:38 GMT { "message":"Usuario y/o constraseña incorrecto(s).", "messageDetail":null, "status":"error" } |
Generar un Token Infinito
En ocaciones puede que por cuestiones de eficiencia y velocidad de tu aplicación o sistema, no quieras estar autenticandote y generar un token para cada factura (cfdi) que mandas a timbrar.
Para generarlo sigue los siguientes pasos:
- Paso 1:
ingresa al Administrador de Timbres que te provee SmarterWebAmbiente de Pruebas:
Ambiente Productivo
- Paso 2:
Ingresamos con las credencias que SmarterWeb te otorgo o en el caso de que este utilizando el ambiente de pruebas puede utilizar las siguientes:Usuario: demo
Cotraseña: 123456789 - Paso 3:
Una vez dentro dirígete en la parte superior derecha y da clic en el engrane - Paso 4:
Da clic en Credencias de Acceso - Paso 5:
En ese punto tu ya tendrás tu Token Inifinito Generado ya solo sera necesario presionar el botón copiar y utilizarlo cuando consumas el servicio de timbrado
-Cómo Timbrar
Timbrar CFDI recibe un comprobante sellado en formato string o en su defecto en bytes, posteriormente retorna el complemento Timbre Fiscal Digital (TFD) correspondiente al xml que se mando a timbrar ó en su defecto retorna una excepción detallando el error de validación.
Timbrar Con Nuestras Librerias
Petición HTTP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 |
POST http://services.test.sw.com.mx/cfdi33/stamp/v1 HTTP/1.1 Content-Type: multipart/form-data; boundary="----=_Part_11_11939969.1490230712432" MIME-Version: 1.0 Authorization: bearer T2lYQ0t4L0RHVkR4dHZ5Nkk1VHNEakZ3Y0J4Nk9GODZuRyt4cE1wVm5tbXB3YVZxTHdOdHAwVXY2NTdJb1hkREtXTzE3dk9pMmdMdkFDR2xFWFVPUXpTUm9mTG1ySXdZbFNja3FRa0RlYURqbzdzdlI2UUx1WGJiKzViUWY2dnZGbFloUDJ6RjhFTGF4M1BySnJ4cHF0YjUvbmRyWWpjTkVLN3ppd3RxL0dJPQ.T2lYQ0t4L0RHVkR4dHZ5Nkk1VHNEakZ3Y0J4Nk9GODZuRyt4cE1wVm5tbFlVcU92YUJTZWlHU3pER1kySnlXRTF4alNUS0ZWcUlVS0NhelhqaXdnWTRncklVSWVvZlFZMWNyUjVxYUFxMWFxcStUL1IzdGpHRTJqdS9Zakw2UGRiMTFPRlV3a2kyOWI5WUZHWk85ODJtU0M2UlJEUkFTVXhYTDNKZVdhOXIySE1tUVlFdm1jN3kvRStBQlpLRi9NeWJrd0R3clhpYWJrVUMwV0Mwd3FhUXdpUFF5NW5PN3J5cklMb0FETHlxVFRtRW16UW5ZVjAwUjdCa2g0Yk1iTExCeXJkVDRhMGMxOUZ1YWlIUWRRVC8yalFTNUczZXdvWlF0cSt2UW0waFZKY2gyaW5jeElydXN3clNPUDNvU1J2dm9weHBTSlZYNU9aaGsvalpQMUxrUndzK0dHS2dpTittY1JmR3o2M3NqNkh4MW9KVXMvUHhZYzVLQS9UK2E1SVhEZFJKYWx4ZmlEWDFuSXlqc2ZRYXlUQk1ldlZkU2tEdU10NFVMdHZKUURLblBxakw0SDl5bUxabDFLNmNPbEp6b3Jtd2Q1V2htRHlTdDZ6eTFRdUNnYnVvK2tuVUdhMmwrVWRCZi9rQkU9.7k2gVCGSZKLzJK5Ky3Nr5tKxvGSJhL13Q8W-YhT0uIo Host: services.test.sw.com.mx Content-Length: 7859 ------=_Part_11_11939969.1490230712432 Content-Type: text/xml Content-Transfer-Encoding: binary Content-Disposition: form-data; name="xml"; filename="xml" <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <cfdi:Comprobante Certificado="MIIFzDCCA7SgAwIBAgIUMjAwMDEwMDAwMDAzMDAwMjI3NjMwDQYJKoZIhvcNAQELBQAwggFmMSAwHgYDVQQDDBdBLkMuIDIgZGUgcHJ1ZWJhcyg0MDk2KTEvMC0GA1UECgwmU2VydmljaW8gZGUgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuIFRyaWJ1dGFyaWExODA2BgNVBAsML0FkbWluaXN0cmFjacOzbiBkZSBTZWd1cmlkYWQgZGUgbGEgSW5mb3JtYWNpw7NuMSkwJwYJKoZIhvcNAQkBFhphc2lzbmV0QHBydWViYXMuc2F0LmdvYi5teDEmMCQGA1UECQwdQXYuIEhpZGFsZ28gNzcsIENvbC4gR3VlcnJlcm8xDjAMBgNVBBEMBTA2MzAwMQswCQYDVQQGEwJNWDEZMBcGA1UECAwQRGlzdHJpdG8gRmVkZXJhbDESMBAGA1UEBwwJQ295b2Fjw6FuMRUwEwYDVQQtEwxTQVQ5NzA3MDFOTjMxITAfBgkqhkiG9w0BCQIMElJlc3BvbnNhYmxlOiBBQ0RNQTAeFw0xNjEwMjEyMDU0MDFaFw0yMDEwMjEyMDU0MDFaMIG4MRwwGgYDVQQDExNJTk1PQiBFRE1BIFNBIERFIENWMRwwGgYDVQQpExNJTk1PQiBFRE1BIFNBIERFIENWMRwwGgYDVQQKExNJTk1PQiBFRE1BIFNBIERFIENWMSUwIwYDVQQtExxUTUU5NjA3MDlMUjIgLyBIRUdUNzYxMDAzNFMyMR4wHAYDVQQFExUgLyBIRUdUNzYxMDAzTURGUk5OMDkxFTATBgNVBAsUDFBydWViYXNfQ0ZESTCCASIwDQYJKoZIhvcNAQEBBQADggEPADCCAQoCggEBAJgqZ+ezJyeJXACMK8ehFp64ecAl8jfYKB4xMJy0RRb+qXKRewxtLojiTFECWdCx283tEkdHUj8bLzsCfFAMnsP2G4CS2aE2/1LLCHoZpdImaasLX1YJL2bUzxKQKi+RlL63M49yyfvGBjEgG7f6TMwVSUSbgDFpYAFHqx4LK+p2GVHuUUzoiIm8xRYaW1YPMa457be5W8wsjw0nGRLfo8hRIjPHedkwtcqYPj57xsPXMfxWP45vOlW7GuLkMq/ECccHxJiPitiThcDFKlf/mAR0kaux9LTffvWilA2uQAlyVyNVjqfdpvDdq4ycTaoIMYKrv/9R31dQ0AmdXT8cfbcCAwEAAaMdMBswDAYDVR0TAQH/BAIwADALBgNVHQ8EBAMCBsAwDQYJKoZIhvcNAQELBQADggIBAF5kwvyBUp7Ad99DktzEhrJwnMQyhA79sVc4Ns2SpLON/cV244ZnG5hgXk2awKbHEiSj/ke7EhgEpGS818ERsj7eW/wRgugBZraVn48GOn6qX0uV9EjwWEGK5uT6IDN25igeXxVJHP3hn40fX2BPqsaqRP49YMxcOWD7mhWRh2E6BnoKYjgHVJbavUN6pjCBLmy4hKwfitbjqtUiiWOmBDvvmLFpEGXG8OXn2xladBUkfC4sfgMBpVZVuEV7RqAgCSCZ2xo6UEyd4KKpTjbdp0Tj5gw+NmiovAZHwU/NPRojN95f/ibj7268LBr2DcO5rlmr7szwJ3dtwu86N7HkUxW3vo3qGHTVK2HRBArda9VN4pEyIL0Qt46ci5rFYXB2cCWU8XAh8gaZnxJoNTSY4A4yMJG9UfM/2rHC+YvOouIZ2kJZ2h+SwKOYGJOX749P/QeF4Z/L/ODs3E08bV7IQna1ZHmd6ydYhZVpheMgNoNnIG6jdzfyuo8NZAIIW/JGmPTANPCwTSHqBY1lmnp/oZNrkxGWtGhbltRfBoFQfTqCZALm6fsVeQqHQ6a7W45FJ2RD1nltPSdniMo3Iz/t4eHCjFvM3aORvA9oJEPr5ZzzBV2fQOXkyS8QdsSVb5ZmJG+FqZKKlsiaX6xhqK6gqTLyJN+7/yr9T/ZZ4M7VrRoL" Fecha="2017-05-09T12:55:09" LugarExpedicion="45100" Moneda="MXN" NoCertificado="20001000000300022763" Sello="MdGxUY6gAsB6pPqGjxLm/iuGX6GgoeCJwuayY5UwpN1PkPggQgViN94sO8ueOU8EdQQnzOSDWke0IyRexCYVYfNWmrpRLzdKGPR2041uvi1NmT5b6CJrfZtZR1vRb0HANMIRKWEim6iYxln/J/IGga6ER5DTxA8VvOq0nMfS/kwvoOjWbZRWJySSytXIOwPX0fOWv2SlWKZ04umdNS/UYl9dDT6cUZ4V3vJJOih5MaYec3gfw0yEyGagp6uA1gBE0pPe6qeU5fWjwsEtHcHVmwFIYcEy2IkPGtkUmA5cNbdGSwWj/dY72sbCoEofc7AA0N7QoCIjbTDwLocH8XUKBA==" SubTotal="1" TipoCambio="1" TipoDeComprobante="I" Total="1.16" Version="3.3" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/3" xmlns:pago10="http://www.sat.gob.mx/Pagos" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv33.xsd http://www.sat.gob.mx/Pagos http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/Pagos/Pagos10.xsd"> <cfdi:Emisor Nombre="INMOB EDMA SA DE CV " RegimenFiscal="601" Rfc="TME960709LR2"/> <cfdi:Receptor Nombre="cliente al publico" ResidenciaFiscal="USA" Rfc="XEXX010101000" UsoCFDI="P01"/> <cfdi:Conceptos> <cfdi:Concepto Cantidad="1" ClaveProdServ="10151701" ClaveUnidad="KGM" Descripcion="arroz" Importe="1" Unidad="kilos" ValorUnitario="1"> <cfdi:Impuestos> <cfdi:Traslados> <cfdi:Traslado Base="1" Importe="0.16" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/> </cfdi:Traslados> </cfdi:Impuestos> </cfdi:Concepto> </cfdi:Conceptos> <cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados="0.16"> <cfdi:Traslados> <cfdi:Traslado Importe="0.16" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/> </cfdi:Traslados> </cfdi:Impuestos> <cfdi:Complemento> <pago10:Pagos Version="1.0"> <pago10:Pago CadPago="CadPago1" CertPago="IA==" CtaBeneficiario="1234567890" CtaOrdenante="1234567890" FechaPago="2017-03-15T00:00:00" FormaDePagoP="03" MonedaP="MXN" Monto="1.11" NomBancoOrdExt="NomBancoOrdExt1" NumOperacion="NumOperacion1" RfcEmisorCtaBen="AAA010101AAA" RfcEmisorCtaOrd="AAA010101AAA" SelloPago="IA==" TipoCadPago="01"> <pago10:DoctoRelacionado IdDocumento="12345678-1234-1234-1234-123456789012" ImpPagado="1.11" ImpSaldoAnt="1" MetodoDePagoDR="PUE" MonedaDR="MXN"/> <pago10:Impuestos TotalImpuestosRetenidos="1.11" TotalImpuestosTrasladados="1"> <pago10:Retenciones> <pago10:Retencion Importe="1.11" Impuesto="002"/> </pago10:Retenciones> <pago10:Traslados> <pago10:Traslado Importe="1" Impuesto="003" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Cuota"/> </pago10:Traslados> </pago10:Impuestos> </pago10:Pago> </pago10:Pagos> </cfdi:Complemento> </cfdi:Comprobante> ------=_Part_11_11939969.1490230712432-- // |
Respuesta de tipo Exito HTTP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 |
// Content-Length:1261 Status Code:200 Content-Type:application/json; charset=utf-8 Date:Wed, 10 May 2017 23:04:35 GMT Server:Microsoft-IIS/8.0 Vary:Accept-Encoding X-Powered-By:ASP.NET { "data": { "tfd":"<?xml version=\"1.0\" encoding=\"utf-8\"?><tfd:TimbreFiscalDigital xsi:schemaLocation=\"http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/TimbreFiscalDigital/TimbreFiscalDigitalv11.xsd\" Version=\"1.1\" UUID=\"4a654447-6bab-4248-b6ed-926b9049ae94\" FechaTimbrado=\"2017-05-10T18:04:35\" RfcProvCertif=\"AAA010101AAA\" SelloCFD=\"MdGxUY6gAsB6pPqGjxLm/iuGX6GgoeCJwuayY5UwpN1PkPggQgViN94sO8ueOU8EdQQnzOSDWke0IyRexCYVYfNWmrpRLzdKGPR2041uvi1NmT5b6CJrfZtZR1vRb0HANMIRKWEim6iYxln/J/IGga6ER5DTxA8VvOq0nMfS/kwvoOjWbZRWJySSytXIOwPX0fOWv2SlWKZ04umdNS/UYl9dDT6cUZ4V3vJJOih5MaYec3gfw0yEyGagp6uA1gBE0pPe6qeU5fWjwsEtHcHVmwFIYcEy2IkPGtkUmA5cNbdGSwWj/dY72sbCoEofc7AA0N7QoCIjbTDwLocH8XUKBA==\" NoCertificadoSAT=\"20001000000300022323\" SelloSAT=\"VERGJ5K/3+Swr57vI+rw5j1qgQ84TjmPQTDsbguM+6AKKaYjqhyvaXG5lwue2Z2WPipY9eQnWAgJVXciOohNrhiPqWgPgQp5xRCra/6T90olKSWVbgQKhMbiIJeBHtNslJYHJaHAeyKSdaTya3yFP77yV14mKeGkORd7TSKVJLm4tLsIgV0Hs8k9rukWlWp/8SfM+9WUZmpbl7gAmahbkxdJDgerzJaZ8M2bdgldWCKHtMW1yjVnkLvh0xutLJ8ciidtbWjcoy0zceBHkOQfGScPg3CRvUugPfRPlaFLXPYsdtWY7VXNqpUJARHC/4ppbc7b4gMD877qxOC+xS/fVw==\" xmlns:tfd=\"http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital\" xmlns:xsi=\"http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance\" />" }, "status":"success" } |
Respuesta de tipo Error HTTP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 |
// Content-Length:1261 Status Code:400 Bad Request Content-Type:application/json; charset=utf-8 Date:Wed, 10 May 2017 23:04:35 GMT Server:Microsoft-IIS/8.0 Vary:Accept-Encoding X-Powered-By:ASP.NET { "message":"CFDI33102 - El resultado de la digestión debe ser igual al resultado de la desencripción del sello.", "messageDetail": "CadenaOriginal: ||3.3|2017-05-09T12:55:09|20001000000300022763|1|MXN|1|1.16|I|45100|TME960709LR2|INMOB EDMA SA DE CV|601|XEXX010101000|cliente al publico|USA|P01|10151701|1|KGM|kilos|arroz|1|1|1|002|Tasa|0.160000|0.16|002|Tasa|0.160000|0.16|0.15526|1.0|2017-03-15T00:00:00|03|MXN|1.11|NumOperacion1|AAA010101AAA|NomBancoOrdExt1|1234567890|AAA010101AAA|1234567890|01|IA==|CadPago1|IA==|12345678-1234-1234-1234-123456789012|MXN|PUE|1|1.11|1.11|1|002|1.11|003|Cuota|0.000000|1||", "status":"error" } |