¿Qué es?
El código de confirmación es una clave compuesta de 5 caracteres alfanuméricos que es utilizado para confirmar TipoCambios o totales superiores al límite establecidos por el SAT en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
¿En qué validaciones se hace uso del código de confirmación?
En las siguientes validaciones se hace uso del código de confirmación:
- CFDI33117
- CFDI33119
- CFDI33126
- CFDI33127
- CFDI33128
Para más información de los códigos de error, puede consultar el link de códigos de error aquí.
¿Cómo puedo solicitar el código de confirmación?
Existen dos formas de obtener el código de confirmación, colocando los valores de manera manual u obteniendo una URL en el mensaje del error que lo requiera.
Cuando se envía una factura y el timbrado arroja el error CFDI33117 o CFDI33119 en el mensaje se incluye un link con la URL a visitar para generar el código de confirmación como se muestra en el siguiente resultado de timbrado.
1 2 3 4 5 |
{ "message": "CFDI33117 - Cuando el valor del campo TipoCambio se encuentre fuera de los límites establecidos, debe existir el campo Confirmacion. Para obtener/generar el código de confirmación, entra en la siguiente URL: [ht_message mstyle="info" title="URL para obtener el código de confirmación de manera manual." show_icon="" id="" class="" style="" ]URL de pruebas: http://services.test.sw.com.mx/tools URL de productivo: http://services.sw.com.mx/tools[/ht_message]?rfc=TME960709LR2&amount=603.20", "messageDetail": "", "status": "error" } |
Cuando abres en el navegador ese link se abre una página donde sólo debes llenar un correo para poder generar el código de confirmación.
Después debes confirmar el captcha (o los captchas según sea necesario) y dar clic al botón Generar Código.
Al final tendrás el código de confirmación.
¿Cómo utilizar el código de confirmación para timbrar mi comprobante?
Únicamente necesitas colocar el código de confirmación en el atributo “Confirmacion” del comprobante CFDI, volver a emitir (sellar) y enviarlo a timbrar.