¿Que es el complemento Nómina?
Es un complemento que forma parte de un comprobante fiscal digital por internet (CFDI) que la empresa o empleador debe dar al empleado por disponer de sus servicios, esto conforme al documento Ley Del Impuesto Sobre la Renta en su Artículo 9 Fraccion III.
Extracto.
Artículo 99. Quienes hagan pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, tendrán las siguientes obligaciones:
III. Expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, los cuales podrán utilizarse como constancia o recibo de pago para efectos de la legislación laboral a que se refieren los artículos 132 fracciones VII y VIII, y 804, primer párrafo, fracciones II y IV, de la Ley Federal de Trabajo.
Versión 1.2
El pasado 30 de Septiembre del 2016 el Sistema de Administración Tributaria actualizo el complemento anterior estableciendo la nueva versión la 1.2 esto entre otras cosas se realizo para poder tener mayor información entre el empleador y el receptor de dicho recibo de nómina así como utilizar mas controles de validaciones en él.
Nuevos Catálogos
Al mismo tiempo se han estado actualizando los catálogos de los cuales se pueden utilizar para poder llenar los CFDI dichos catálogos los puedes encontrar aquí.
Validaciones básicas Nómina 1.2
Algunos atributos dentro del complemento tienen cierta forma de ser llenados según su XSD y algunas otras aunque no vienen especificadas en ese archivo se les aplican distintas validaciones según su documento de validaciones GuiaNomina12
IMPORTANTE
Cada Nómina Emitida tendrá atributos de RFC (emisor, receptor), dichos atributos tienen que estar dados de alta previamente ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y en caso de no ser así NO se podrán emitir facturas hasta que el rfc que se este utilizando en el comprobante sea validado y dado de alta en el SAT.
VERIFICAR RFC
Para verificar si el RFC que estas utilizando tanto para empleador o empleado es un RFC que se encuentra activo en la Lista de RFC Inscritos No Cancelados (l_Rfc) puedes utilizar la pagina de la herramienta de validación de LRFC donde podrás ingresar el rfc y te dirán si es un rfc valido.
IMPORTANTE
La siguiente tabla es una guía de llenado la cual pretende ayudarle a comprender un poco los nuevos atributos, no quiere decir que sean las únicas validaciones, para consultar todas las validaciones que exige el SAT utilice el documento GuiaNomina12
Atributo | Valor | Obligatorio | Tipo Validación | Validación |
---|---|---|---|---|
DATOS COMPROBANTE | ||||
Moneda | MXN | Si | GuiaNomina12 | Es la moneda utilizada para expresar los montos del comprobante fiscal, se debe registrar el valor MXN. |
metodoDePago | NA | Si | GuiaNomina12 | En el caso del comprobante fiscal digital por internet por concepto de nómina, se deberá señalar “NA“ |
LugarExpedicion | 44100 | Si | GuiaNomina12 | Debe cumplir con el patrón [0-9]{5} que indique el código postal del lugar de expedición del comprobante (domicilio de la matriz o de la sucursal) de acuerdo al con el catalogo c_CodigoPostal que se pubilca en la pagina de internet del SAT. |
NumCtaPago | – | – | GuiaNomina12 | En el caso del comprobante fiscal digital por internet por concepto de nómina este campo no debe existir |
FolioFiscalOrig | – | – | GuiaNomina12 | En el caso del comprobante fiscal digital por internet por concepto de nómina este campo no debe existir |
SerieFolioFiscalOrig | – | – | GuiaNomina12 | En el caso del comprobante fiscal digital por internet por concepto de nómina este campo no debe existir |
FechaFolioFiscalOrig | – | – | GuiaNomina12 | En el caso del comprobante fiscal digital por internet por concepto de nómina este campo no debe existir |
MontoFolioFiscalOrig | – | – | GuiaNomina12 | En el caso del comprobante fiscal digital por internet por concepto de nómina este campo no debe existir |
NODO EMISOR |
||||
RFC | AAA010101AAA | Si | GuiaNomina12 | Es la Clave del Registro Federal de Contribuyentes del contribuyente emisor del comprobante sin guiones o espacios.Cuando el campo contenga una longitud de 12 posiciones (RFC de persona moral). no debe existir el campo Emisor:Curp. En caso de que este atributo contenga una longitud de 13 posiciones (RFC de persona física). debe existir el campo Emisor:Curp.Si el RFC corresponde al de un contribuyente que presta servicios de tercerización o subcontratación de nómina. se debe registrar la información solicitada de la sección Subcontratacion. -esto estará sujeto a validación del SAT o Proveedor de certificación de CFDl-. |
Nombre | Mi Empresa | Si | GuiaNomina12 | Es el nombre, denominación o razón social del contribuyente receptor del comprobante (trabajador asalariado o asimilados a sueldos). |
COMPLEMENTO NOMINA1.2 |
||||
Versión | 1.2 | Si | XSD | Atributo requerido para la expresión de la versión del complemento. |
TipoNomina | O | Si | GuiaNomina12 | Atributo requerido para indicar el tipo de nómina, puede ser O= Nómina ordinaria o E= Nómina extraordinaria. |
FechaPago | 2017-02-15 T10:55:23 |
Si | GuiaNomina12 | Atributo requerido para la expresión de la fecha efectiva de erogación del gasto. Se expresa en la forma aaaa-mm-dd, de acuerdo con la especificación ISO 8601. |
FechaInicialPago | 2017-02-15 T10:55:23 |
Si | GuiaNomina12 | Atributo requerido para la expresión de la fecha inicial del período de pago. Se expresa en la forma aaaa-mm-dd, de acuerdo con la especificación ISO 8601. |
FechaFinalPago | 2017-02-15 T10:55:23 |
Si | GuiaNomina12 | Atributo requerido para la expresión de la fecha final del período de pago. Se expresa en la forma aaaa-mm-dd, de acuerdo con la especificación ISO 8601. |
NumDiasPagados | 7 | Si | GuiaNomina12 | Es el número de días y/o Ia fracción de días pagados al trabajador. El valor debe ser mayor que cero. se pueden registrar hasta 36.160 días y no se incluyen los ceros ala izquierda. |
TotalPercepciones | 5154.44 | Segun el Caso | GuiaNomina12 | Es la suma de todas las percepciones pagadas al trabajador. (Suma del campo TotalSueldos más TotalSeparacionlndemnización más TotalJubilaciónPensiónRetiro).
En el comprobante se pueden registrar percepciones y/u otros pagos. En el caso de que solo se registraran “otros pagos”. este campo no debe existir dado que no hay datos de percepciones. |
TotalDeducciones | 200 | Segun el Caso | GuiaNomina12 | Es la suma de todas las deducciones (descuentos) aplicables al trabajador. incluyendo el Total Impuestos Retenidos (ISR). (Estos es la suma de “TotalOtrasDeducciones” más “TotalImpuestosRetenidos” de las deducciones).En el comprobante pueden existir o no deducciones. en el caso de que no existan deducciones. este campo támpoco debe existir. |
TotalOtrosPagos | 100 | Segun el Caso | GuiaNomina12 | Es la suma de los importes de la sección de “otros pagos” realizados al trabajador.
En el comprobante pueden existir o no otros pagos. en el caso de que no existan |
NODO EMISOR EN COMPLEMENTO |
||||
Curp | BADD110313HCMLNS09 | Segun el Caso | GuiaNomina12 | Es la CURP del empleador (emisor) del comprobante de nómina. debe capturarse cuando se trate de una persona física.En el caso de personas morales. estas no cuentan con CURP. por tanto nodeberán registrar este dato. |
RegistroPatronal | 85510768108 | Segun el Caso | GuiaNomina12 | Es el registro patronal, clave de ramo – pagaduría o la que le asigne la institución de seguridad social al patrón. Se debe ingresar cuando se esté obligado conforme a las disposiciones aplicables.
Puede conformarse desde 1 hasta 20 caracteres. Por excepción. este dato no aplica cuando el empleador realice el pago a |
RfcPatronOrigen | 85510768108 | Segun el Caso | GuiaNomina12 | Es el RFC de la persona que fungió como patrón cuando el pago al trabajador o ex trabajador se realice a través de un tercero como vehículo o herramienta de pago como es el caso de pagos de fondos de jubilación o pensión pagados a través de fideicomisos.
Esta clave de RFC debe corresponder a un contribuyente efectivamente inscrito en el |
NODO RECEPTOR |
||||
Curp | BADD110313HCMLNS09 | No | GuiaNomina12 | Es la CURP del trabajador o asimilado a sueldos (trabajador) del comprobante de nómina.
Las personas morales no pueden ser receptores de comprobante fiscal por concepto de nómina y por ende no son trabajadores, ni cuentan con CURP. |
NumSeguridadSocial | 548564 | No | GuiaNomina12 | Es el número de seguridad social del trabajador otorgado por el instituto de seguridad social al cual se encuentra afiliado. Se debe ingresar cuando se esté obligado conforme a las disposiciones aplicables.
Puede conformarse desde 1 hasta 15 caracteres En relación con las diversas instituciones de seguridad social. es importante considerar lo contenido en el Artículo 123. Apartado A y B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o bien la disposición legal específica aplicable o que en su caso corresponda a las demás instituciones respecto de este dato. |
FechaInicioRelLaboral | 2017-02-15 | Según el Caso | GuiaNomina12 | Es la fecha de inicio de la relación laboral entre el empleador y el empleado. Se deben señalar los datos de la relación laboral y patrón vigente. es decir. contrato vigente.
Se debe ingresar cuando se esté obligado conforme a las disposiciones aplicables. Se debe señalar el año a cuatro posiciones. un guión. el mes a dos posiciones. un guión y el día a dos posiciones. |
IMPORTANTE Antigüedad |
P110W | Según el Caso | GuiaNomina12 | Es el número de semanas o el periodo de años. meses y días (año calendario) en que el empleado ha mantenido relación laboral con el empleador. Se debe ingresar cuando se esté obligado conforme a las disposiciones aplicables.
Por excepción. este dato no aplica cuando el empleador realice el pago a contribuyentes asimilados a salarios, no se sitúe en los supuestos contemplados en los artículos 12 y 13 dela Ley del Seguro Social, o bien no tenga la obligación de registrar este dato en términos de las disposiciones aplicables. Ejemplos: Si un trabajador tiene una antigüedad de 10 años. 8 meses. 15 días. se debe registrar de Ia siguiente manera: Antigüedad = PI0Y8M15D Si un trabajador tiene una antigüedad de 0 años. 0 meses 20 días, se debe registrar de la siguiente manera: Antigüedad = P20D Si un trabajador tiene una antigüedad de 110 semanas. se debe registrar de la siguiente manera: Antigüedad = P110W |
Ejemplo de un Comprobante de Nomina 1.2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 |
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <cfdi:Comprobante Certificado="" Descuento="100.00" Fecha="2020-01-08T12:06:31" Folio="1" FormaPago="99" LugarExpedicion="01000" MetodoPago="PUE" Moneda="MXN" NoCertificado="20001000000300022815" Sello="" Serie="1" SubTotal="1000.00" TipoDeComprobante="N" Total="900.00" Version="3.3" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/3" xmlns:nomina12="http://www.sat.gob.mx/nomina12" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv33.xsd http://www.sat.gob.mx/nomina12 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/nomina/nomina12.xsd"> <cfdi:Emisor Nombre="Empresa" RegimenFiscal="601" Rfc="XIA190128J61"/> <cfdi:Receptor Nombre="Receptor" Rfc="FUNK671228PH6" UsoCFDI="P01"/> <cfdi:Conceptos> <cfdi:Concepto Cantidad="1" ClaveProdServ="84111505" ClaveUnidad="ACT" Descripcion="Pago de nómina" Descuento="100.00" Importe="1000.00" ValorUnitario="1000.00"/> </cfdi:Conceptos> <cfdi:Complemento> <nomina12:Nomina FechaFinalPago="2018-10-30" FechaInicialPago="2017-11-16" FechaPago="2017-11-30" NumDiasPagados="15" TipoNomina="O" TotalDeducciones="100.00" TotalOtrosPagos="0.00" TotalPercepciones="1000.00" Version="1.2" xmlns:nomina12="http://www.sat.gob.mx/nomina12" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/nomina12 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/nomina/nomina12.xsd"> <nomina12:Emisor RegistroPatronal="1234567890"/> <nomina12:Receptor Antigüedad="P14Y8M3D" ClaveEntFed="DIF" Curp="XEXX010101MNEXXXA8" FechaInicioRelLaboral="2004-02-29" NumEmpleado="8" NumSeguridadSocial="1234567890" PeriodicidadPago="05" RiesgoPuesto="2" SalarioBaseCotApor="101.00" SalarioDiarioIntegrado="66.66" Sindicalizado="No" TipoContrato="01" TipoJornada="03" TipoRegimen="02"/> <nomina12:Percepciones TotalExento="0.00" TotalGravado="1000.00" TotalSueldos="1000.00"> <nomina12:Percepcion Clave="001" Concepto="Sueldo Ordinario" ImporteExento="0.00" ImporteGravado="1000.00" TipoPercepcion="001"/> </nomina12:Percepciones> <nomina12:Deducciones TotalOtrasDeducciones="100.00"> <nomina12:Deduccion Clave="004" Concepto="Fondo de Ahorro Empleado" Importe="10.00" TipoDeduccion="001"/> <nomina12:Deduccion Clave="001" Concepto="IMSS" Importe="90.00" TipoDeduccion="001"/> </nomina12:Deducciones> <nomina12:OtrosPagos> <nomina12:OtroPago Clave="002" Concepto="Subsidio para el Empleo" Importe="0.00" TipoOtroPago="002"> <nomina12:SubsidioAlEmpleo SubsidioCausado="0.00"/> </nomina12:OtroPago> </nomina12:OtrosPagos> </nomina12:Nomina> </cfdi:Complemento> </cfdi:Comprobante> |
Ejemplo JSON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 |
{ "Version": "3.3", "Serie": "U", "Folio": "636711830311568973248", "Fecha": "2020-02-17T12:43:51", "FormaPago": "99", "FormaPagoSpecified": true, "SubTotal": 1646.32, "Descuento": 38.00, "DescuentoSpecified": true, "Moneda": "MXN", "TipoCambioSpecified": false, "Total": 1608.32, "TipoDeComprobante": "N", "MetodoPago": "PUE", "MetodoPagoSpecified": true, "LugarExpedicion": "45200", "HasComplemento": true, "Emisor": { "Rfc": "{{rfc}}", "Nombre": "MI RAZON SOCIAL", "RegimenFiscal": "601" }, "Receptor": { "Rfc": "rfc", "Nombre": "PRUEBA UNO", "ResidenciaFiscalSpecified": false, "NumRegIdTrib": null, "UsoCFDI": "P01" }, "Conceptos": [ { "ClaveProdServ": "84111505", "Cantidad": 1.0, "ClaveUnidad": "ACT", "Descripcion": "Pago de nómina", "ValorUnitario": 1646.32, "Importe": 1646.32, "Descuento": 38.00, "DescuentoSpecified": true } ], "Complemento": [ { "HasElements": true, "Any": [ { "Nomina12:Nomina": { "Version": "1.2", "TipoNomina": "O", "FechaPago": "2018-05-31", "FechaInicialPago": "2018-05-16", "FechaFinalPago": "2018-05-31", "NumDiasPagados": "16", "TotalPercepciones": "1530.88", "TotalDeducciones": "38.00", "TotalOtrosPagos": "115.44", "Emisor": { "RegistroPatronal": "PROED3" }, "Receptor": { "Curp": "curp", "NumSeguridadSocial": "123456789", "FechaInicioRelLaboral": "2006-01-04", "Antigüedad": "P647W", "TipoContrato": "01", "Sindicalizado": "No", "TipoJornada": "01", "TipoRegimen": "02", "NumEmpleado": "1712141307340EC", "RiesgoPuesto": "2", "PeriodicidadPago": "04", "SalarioBaseCotApor": "100", "SalarioDiarioIntegrado": "95.68", "ClaveEntFed": "JAL" }, "Percepciones": { "TotalSueldos": "1530.88", "TotalGravado": "1530.88", "TotalExento": "0.00", "Percepcion": [ { "TipoPercepcion": 1, "Clave": "001", "Concepto": "Sueldos, Salarios Rayas y Jornales", "ImporteGravado": "1530.88", "ImporteExento": "0.00" } ] }, "Deducciones": { "TotalOtrasDeducciones": "38.00", "Deduccion": [ { "TipoDeduccion": 1, "Clave": "001", "Concepto": "Seguridad social", "Importe": "38" } ] }, "OtrosPagos": [{ "Clave": "002", "Concepto": "Subsidio para el empleo", "Importe": 115.44, "SubsidioAlEmpleo": { "SubsidioCausado": 200.63 }, "TipoOtroPago": 2 }] } } ] } ] } |
Listado de errores
Para ver el listado de errores de Nómina 1.2, da clic aquí.